1. Introducción al Circuito
Road Atlanta (Braselton, Georgia, EE. UU.) es uno de los trazados más exigentes y técnicos del calendario de iRacing. Con 4.088 km y 12 curvas, combina cambios de elevación muy pronunciados, chicanes rápidas y zonas de alta velocidad que ponen al límite la estabilidad del coche.
En GT3, la gestión de frenadas en bajada, la tracción en curvas lentas y la confianza en las secciones rápidas son claves para una vuelta competitiva.

2. Datos Clave
-
Longitud: 4.088 km (2.54 millas)
-
Curvas: 12
-
Sentido: Horario
-
Velocidad punta en GT3: ~260 km/h en la recta principal
-
Tiempo de vuelta de referencia (split alto): 1:16 – 1:18
3. Sector 1 – Recta Principal y Curvas 1-3
-
Curva 1 (derecha rápida, subida):
Se afronta a fondo en qualy con poco combustible. En carrera, se debe levantar suavemente o tocar freno para estabilizar. Usa todo el piano de entrada y salida. La clave es mantener el coche estable al crestear. -
Curva 2 (izquierda ciega):
Se pasa a fondo, pero hay que preparar bien la trazada porque la pendiente y el giro ciego pueden desequilibrar. -
Curva 3 (derecha lenta):
Una de las más críticas del circuito. Llegas en bajada con el coche ligero de atrás. Frenada delicada: frena recto antes de girar y prioriza la tracción en salida para encarar la larga recta posterior.

4. Sector 2 – Back Straight y Chicane (Curvas 4-7)
-
Curva 4:
Realmente es la aceleración plena desde curva 3. Aquí cuenta no perder velocidad. -
Recta trasera (Back Straight):
Punto ideal para aprovechar rebufos. Los GT3 alcanzan aquí su velocidad punta (~260 km/h). -
Chicane 5-6-7 (“Esses de final de recta”):
La chicane se ataca con agresividad, pero siempre manteniendo margen con los pianos altos que pueden desestabilizar.-
Frena fuerte al 100% en línea recta antes de girar.
-
Apunta el coche hacia el vértice derecho (curva 5), tocando piano.
-
Cambia rápido de dirección hacia la izquierda (curva 6), usando mucho piano interior.
-
Salida de la 7 vital: hay que dejar el coche recto lo antes posible para maximizar velocidad en la subida.
-
5. Sector 3 – Curvas 8-12
-
Curva 8 (derecha media):
Llegas en subida, se puede tomar en 3ª/4ª. El truco es mantener velocidad mínima alta y preparar la secuencia final. -
Curvas 9 y 10A/10B (la frenada más fuerte del circuito):
-
Aquí se pasa de ~260 km/h a unos 70-80 km/h.
-
Punto crítico para adelantamientos.
-
Frena recto, baja marchas con calma para evitar bloqueos.
-
La salida de 10B es fundamental: buena tracción para encarar la subida hacia la meta.
-
-
Curva 11-12 (subida rápida a meta):
Plena confianza. Se sube con gas a fondo, usando todo el ancho de pista. Ojo en carrera con neumáticos gastados: el coche puede deslizar.

6. Ajustes de Setup Recomendados (GT3)
-
Aero:
Carga aerodinámica media-alta. Importante para estabilidad en las secciones rápidas (curva 1 y 12), aunque sin sacrificar velocidad en recta. -
Suspensión:
-
Trasera ligeramente más blanda para tracción en curvas lentas (3 y 10B).
-
Delantera firme para aguantar los cambios de dirección rápidos en la chicane.
-
-
Frenos:
Bias adelantado (53-55%) para estabilidad en las frenadas en bajada. -
Marchas:
Relación final ajustada para llegar al corte justo al final de la recta trasera (~260 km/h).
7. Estrategia de Carrera
-
Adelantamientos:
-
Punto clave: frenada de 10A.
-
También viable en curva 1 si hay diferencia de ritmo, aunque arriesgado.
-
-
Gestión de neumáticos:
-
Las curvas 3 y 10B castigan el eje trasero.
-
Evita sobrecalentamientos saliendo demasiado cruzado.
-
-
Consumo:
-
Carrera sprint (30 min): un depósito completo suele bastar.
-
En endurance, vigilar consumo en rebufo (ahorra ~0.2 l/vuelta).
-

8. Claves para una Vuelta Rápida
-
Entrada de curva 3 limpia y con frenada controlada.
-
Salida perfecta de curva 7. Cada km/h extra aquí son décimas hasta la frenada de 10A.
-
Tracción impecable en 10B. Marca la velocidad en la subida a meta.
9. Errores Comunes
-
Excederse en curva 1 → pérdida de control por sobreviraje en la subida.
-
Frenar tarde en 10A → salida larga, pérdida de tiempo o sanción por off-track.
-
Tocar pianos demasiado agresivos en la chicane → coche desestabilizado o daños.
10. Conclusión
Road Atlanta es un circuito de alto riesgo-alta recompensa. La clave en GT3 es combinar confianza en las secciones rápidas con precisión en las frenadas fuertes. Dominar las curvas 3, 7 y 10B te asegurará un ritmo competitivo.
📩 ¿Dudas o sugerencias? Escríbenos a info@simutotal.com
¿Te ha gustado esta guía? Entonces seguro que también te interesa:
Guia Ford Mustang GT3: https://www.simutotal.com/2712992_guia-ford-mustang-gt3-en-iracing
Guia BMW M4 GT3: https://www.simutotal.com/2712346_guia-del-bmw-m4-gt3-en-iracing
Guia Petit Lemans iRacing: https://www.simutotal.com/2712906_guia-completa-petit-le-mans-iracing-2025
Guía Suzuka iRacing GT3: https://www.simutotal.com/2712605_guia-completa-de-suzuka-bmw-m4-gt3-en-iracing
Glosario de terminología Motorsport: https://www.simutotal.com/blog/2712659_diccionario-completo-de-motorsport-simracing-a-z

Añadir comentario
Comentarios