Domina el TC Toggle en iRacing: cómo y cuándo desactivar el control de tracción para ganar tiempo

Publicado el 5 de noviembre de 2025, 15:54

🏎️ Domina el TC Toggle en iRacing: el control de tracción bajo tu mando

En el simracing moderno, cada detalle cuenta. Los coches GT3 y GTE de iRacing están repletos de herramientas para afinar el comportamiento del coche, y una de las más potentes —pero menos comprendidas— es el TC Toggle.
Aprender a configurarlo y usarlo correctamente puede marcar la diferencia entre un coche dócil y un misil que exprime cada gramo de tracción disponible.

⚙️ ¿Qué es el TC Toggle?

El TC Toggle (Traction Control Toggle) es una función que te permite activar o desactivar el control de tracción en tiempo real, sin necesidad de entrar al menú o parar el coche.

A diferencia de los botones que ajustan el nivel de TC (por ejemplo, de TC 5 a TC 3), el toggle funciona como un interruptor maestro:

  • Si el TC está encendido, el toggle lo apaga.

  • Si está apagado, lo vuelve a encender.

En otras palabras, no modifica el nivel, sino que permite o bloquea la intervención del sistema.
Esto te da la posibilidad de adaptar el comportamiento del coche en plena curva, durante una vuelta o incluso en mitad de una carrera, según las condiciones de agarre y tu estilo de conducción.

🧩 Cómo configurar el TC Toggle en iRacing

Configurar el TC Toggle es muy sencillo y puede hacerse desde el propio menú del simulador:

  1. Entra al menú de Controles:
    Desde el menú principal, selecciona Options → Controls.

  2. Busca la sección “Driver Aids” (Ayudas al piloto).
    Aquí verás varias opciones relacionadas con ABS, control de tracción, mapas de motor, etc.

  3. Localiza “Traction Control Toggle”.
    Asigna el botón que prefieras del volante o del teclado.
    👉 Idealmente, colócalo en un sitio accesible con el pulgar o el índice (por ejemplo, en el aro o en un botón del panel frontal del volante).

  4. Verifica el funcionamiento.
    En pista, cuando pulses el botón, deberías ver un mensaje en la parte superior izquierda que diga algo como:

    “Traction Control: OFF” o “Traction Control: ON”.

  5. Combínalo con los botones de ajuste de TC.
    Si tu coche lo permite (por ejemplo, el BMW M4 GT3 o el Ferrari 296 GT3), puedes tener:

    • TC + / - para ajustar el nivel.

    • TC Toggle para encender o apagar por completo el sistema.

Así tendrás control total sobre el comportamiento del coche en cada curva o situación.

🏁 Ejemplos prácticos: cuándo usar el TC Toggle en pista

El TC Toggle no es una herramienta para usar sin criterio; se trata de una ventaja estratégica y técnica. Aquí van algunos ejemplos de cómo aplicarlo en situaciones reales de carrera o hotlaps:


🔹 1. Salidas de curva lentas o hairpins

En curvas como la chicane de Monza o la última curva de Hungaroring, el control de tracción puede cortar potencia de forma agresiva.
➡️ Apágalo justo antes de acelerar para permitir un pequeño deslizamiento y liberar potencia más rápido.
Una vez estabilizado el coche, vuélvelo a activar para asegurar tracción en las siguientes zonas.

🔹 2. Curvas rápidas con apoyo

En zonas de alta carga aerodinámica (por ejemplo, Eau Rouge o Blanchimont en Spa), el TC rara vez interviene. Puedes mantenerlo desactivado durante todo el sector, lo que evita cualquier interferencia del sistema y mejora la respuesta del acelerador.


🔹 3. Condiciones de lluvia o agarre bajo

Con pista fría o mojada, el TC puede ser tu mejor aliado.
➡️ Mantén el TC activado en las zonas más lentas y desactívalo temporalmente si notas que el sistema limita demasiado la aceleración en recta.
Algunos pilotos avanzados lo gestionan “a mano” vuelta a vuelta, igual que en la vida real.


🔹 4. Gestión de neumáticos en stint largos

Cuando el TC actúa constantemente, provoca microdeslizamientos que aumentan la temperatura y el desgaste de las gomas traseras.
➡️ En stint largos, puedes reducir el nivel de TC o usar el toggle para desactivarlo en curvas donde no es crítico, preservando neumáticos sin perder ritmo.

🔹 5. Clasificación o hotlap

Durante una vuelta de quali, el objetivo es exprimir cada milésima.
➡️ Muchos pilotos optan por correr con el TC apagado toda la vuelta, o solo activarlo en la salida para evitar patinazos.
Esto exige una conducción muy fina con el acelerador, pero puede suponer una ganancia de 0.2 a 0.4 segundos por vuelta en coches GT3.


🧠 Consejo final de coaching

El TC Toggle es una herramienta avanzada: no se trata de apagarlo siempre, sino de entender cuándo te está frenando.
Empieza por practicar su uso en sesiones de práctica, y observa con la telemetría (por ejemplo, en el canal “Traction Control Active”) dónde interviene.
Cada coche, circuito y estilo de conducción requiere un punto distinto de equilibrio entre control y libertad.

Dominarlo es dominar la tracción.

 

📩 ¿Dudas o sugerencias? Escríbenos a info@simutotal.com

 

 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios