Bump Rubber Gap en iRacing – Qué es y cómo ajustarlo en tu setup

Publicado el 9 de octubre de 2025, 17:33

En el mundo del simracing, muchos pilotos ajustan muelles, caídas o presiones de neumáticos, pero pocos entienden realmente el papel del bump rubber gap en iRacing. Este parámetro, disponible en la mayoría de coches con suspensiones avanzadas (GT3, GTP, LMP2…), es crítico para controlar la aerodinámica y el balance dinámico del coche.

En esta guía te explicamos en detalle:

  • Qué es el bump rubber gap y cómo funciona.

  • Qué efectos tiene sobre el manejo del coche.

  • Cómo ajustarlo según el circuito y el estilo de conducción.

  • Ejemplos prácticos con GT3 y prototipos.


¿Qué es el bump rubber y el bump rubber gap?

El bump rubber es un tope de goma colocado en el amortiguador que entra en acción cuando la suspensión llega a un determinado recorrido. Actúa como un muelle secundario de mayor dureza, endureciendo progresivamente la suspensión para evitar que el coche toque el suelo y controlando la estabilidad del chasis.

El gap es la distancia libre que tiene la suspensión antes de que el bump rubber empiece a trabajar.

Imagina esto:

  • Con gap de 5 mm, el muelle trabaja libre hasta que la suspensión se comprime 5 mm; a partir de ahí, el bump rubber entra en acción.

  • Con gap de 1 mm, el bump rubber actúa prácticamente de inmediato, endureciendo el coche en cuanto aparece carga aerodinámica.

Efectos del bump rubber gap en la dinámica del coche

Gap grande (más recorrido libre)

  • Suspensión más blanda durante la mayor parte del recorrido.

  • Coche más cómodo sobre pianos y baches.

  • El chasis se mueve más y puede variar la altura aerodinámica, reduciendo la eficacia del difusor o splitter.

  • Mayor tendencia a inestabilidad en curvas rápidas.

Gap pequeño (menos recorrido libre)

  • El bump rubber actúa antes, endureciendo la suspensión con rapidez.

  • Coche más rígido en curva, con mejor estabilidad aerodinámica.

  • Permite mantener el rake más estable en rectas y curvas de alta velocidad.

  • Riesgo de coche nervioso en pianos y pérdida de tracción en circuitos bacheados.

Bump rubber gap y aerodinámica en iRacing

En coches con alta carga aerodinámica (GTP, LMP2, GT3), el bump rubber gap se convierte en un parámetro fundamental:

  • Control de altura (ride height): con un gap pequeño, el coche baja más controlado y se mantiene dentro de los rangos óptimos de aerodinámica.

  • Rake dinámico: el rake es la diferencia de altura entre el eje delantero y trasero. Un buen ajuste del gap trasero puede hacer que el coche “baje” en recta, reduciendo drag y ganando velocidad punta.

  • Estabilidad del difusor: si el coche toca fondo o varía demasiado la altura, el difusor pierde eficiencia. El gap ayuda a mantener la carga estable.


Ejemplos prácticos por categorías

GT3 (ejemplo: BMW M4 GT3, Ferrari 296 GT3)

  • Gap delantero ligeramente mayor → permite absorción en frenada y entrada en curva, evitando un morro demasiado rígido.

  • Gap trasero pequeño → el coche baja de atrás con el downforce en recta, reduciendo resistencia y mejorando velocidad punta.

Prototipos (GTP, LMP2)

  • Ajustes milimétricos: un cambio de 1-2 mm puede modificar el balance entre subviraje/sobreviraje en alta velocidad.

  • Gap delantero muy pequeño para estabilidad en curvas rápidas (ej: Eau Rouge en Spa).

  • Gap trasero afinado para controlar el rake dinámico en recta.

Turismos y coches sin tanta aero (TCR, MX-5, Mustang)

  • El efecto es menos crítico, pero sigue influyendo en absorción de pianos y balance general.

  • Gap más grande en circuitos con pianos agresivos (ej: Zandvoort, Monza).

Ajustando el bump rubber gap paso a paso en iRacing

  1. Revisa el setup base del coche → Los setups oficiales ya suelen tener valores lógicos de gap.

  2. Comprueba alturas dinámicas → En el garage, fíjate si el coche toca el suelo en recta o curva rápida.

  3. Haz cambios pequeños (1-2 mm) → No ajustes en grandes saltos. El efecto es muy sensible.

  4. Test en circuitos lisos (Spa, Le Mans, Monza) → prueba gaps pequeños para maximizar la aero.

  5. Test en circuitos bacheados (Sebring, Road Atlanta) → aumenta el gap para dar más margen a la suspensión.

  6. Verifica con telemetría → mide el recorrido de suspensión y ride height. Si el coche va a tope de bump rubber todo el rato, el gap es demasiado pequeño.


Errores comunes al usar bump rubber gap en iRacing

❌ Usar gaps demasiado pequeños en circuitos bacheados → coche nervioso, pérdida de tracción.
❌ Ignorar las alturas dinámicas → si el coche toca fondo, no solo pierdes rendimiento, también da picos de sobreviraje.
❌ Copiar setups sin entender → cada pista necesita un ajuste específico según su rugosidad y rectas.

Conclusión

El bump rubber gap en iRacing es un parámetro avanzado de setup que marca la diferencia en coches de alta carga aerodinámica. Ajustarlo correctamente te permitirá mantener la aerodinámica estable, mejorar velocidad punta en recta y tener un coche más preciso en curvas rápidas.

No lo subestimes: un cambio de 1 mm puede ser la diferencia entre una vuelta promedio y un stint competitivo.

📩 ¿Dudas o sugerencias? Escríbenos a info@simutotal.com

 

¿Te ha gustado esta guía? Entonces seguro que también te interesa:

Guia Ford Mustang GT3: https://www.simutotal.com/2712992_guia-ford-mustang-gt3-en-iracing

Guia BMW M4 GT3: https://www.simutotal.com/2712346_guia-del-bmw-m4-gt3-en-iracing

Guia Petit Lemans iRacing: https://www.simutotal.com/2712906_guia-completa-petit-le-mans-iracing-2025

Guía Suzuka iRacing GT3: https://www.simutotal.com/2712605_guia-completa-de-suzuka-bmw-m4-gt3-en-iracing

Glosario de terminología Motorsport: https://www.simutotal.com/blog/2712659_diccionario-completo-de-motorsport-simracing-a-z


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios