Aston Martin Vantage GT3 EVO en iRacing: Análisis Técnico, Comportamiento y Setup

Publicado el 3 de octubre de 2025, 10:17

Con la llegada de la Season 4 de 2025, iRacing ha incorporado una de las plataformas GT3 más refinadas del momento: el Aston Martin Vantage GT3 EVO. Este vehículo representa una evolución significativa respecto a su predecesor, no solo en términos de aerodinámica y tren motriz, sino también en comportamiento dinámico y adaptación al entorno competitivo de la simulación moderna.

Ingeniería y Especificaciones Técnicas

El Vantage GT3 EVO en iRacing está impulsado por un motor V8 biturbo de 4.0 litros, derivado de la arquitectura AMG, y ajustado bajo las regulaciones del Balance of Performance (BoP) hasta alcanzar una potencia máxima estimada de 600 caballos de fuerza. La entrega de potencia es gestionada por una transmisión secuencial Xtrac de seis marchas, que asegura cambios precisos y robustos incluso bajo condiciones extremas de carga y temperatura.

Con un peso en vacío de aproximadamente 1.265 kilogramos, el chasis presenta un reparto de masas optimizado para lograr un equilibrio entre agilidad y estabilidad. La aerodinámica ha sido completamente revisada respecto a la generación anterior: incorpora un splitter delantero agresivo, difusor trasero funcional, pasos de rueda ensanchados y un alerón trasero de alto apoyo, lo que le otorga una eficiencia aerodinámica superior en circuitos de alta velocidad y una carga más estable en curvas rápidas.

El tanque de combustible, con capacidad de hasta 120 litros, está calibrado bajo normativa FIA y permite stints prolongados en carreras de resistencia. Esta configuración es ideal para las demandas energéticas de series como IMSA o eventos endurance.

Dinámica Vehicular y Modelo de Simulación

El modelo EVO implementado en iRacing incorpora el último modelo de neumáticos y física de desgaste, con capacidad de adaptación tanto en condiciones de seco como en simulaciones con lluvia. Este avance mejora la interacción neumático-asfalto, sobre todo en los primeros compases del stint, donde la gestión térmica se vuelve crucial.

En términos dinámicos, el coche ofrece una experiencia de conducción notablemente equilibrada y accesible, aunque se puede percibir cierta flotación en el eje delantero durante la fase inicial del giro si no se aplica correctamente la técnica de trail braking. La tracción en salidas lentas ha sido mejorada respecto al modelo anterior, aunque sigue siendo posible generar wheelspin en condiciones de sobreaceleración.

La arquitectura del tren motriz, compartida en gran medida con el Mercedes AMG GT3, le confiere un comportamiento predecible y neutro en la mayoría de escenarios. No obstante, en curvas de cambio de dirección rápido, muestra una leve desventaja frente a plataformas más ágiles como el Ferrari 296 GT3 o el McLaren 720S GT3, que priorizan el dinamismo lateral sobre la estabilidad longitudinal.

En cuanto a la interacción con los pianos, el Vantage GT3 EVO muestra una capacidad sólida de absorción sin comprometer el equilibrio del coche, lo cual resulta particularmente útil en circuitos con curvas enlazadas o pianos agresivos.

Motor y transmisión

  • Motor: V8 biturbo de 4.0 litros (arquitectura AMG)

  • Potencia máxima: Hasta 600 CV (regulada por BoP)

  • Transmisión: Caja secuencial Xtrac de 6 velocidades

  • Tracción: Trasera (RWD)

Chasis y aerodinámica

  • Peso en vacío: 1.265 kg

  • Reparto de pesos: Optimizado para estabilidad y tracción

  • Aerodinámica: Splitter delantero, difusor trasero, pasos de rueda ensanchados y alerón de alto apoyo

Otros datos técnicos

  • Capacidad del tanque: Hasta 120 litros (regulación FIA)

  • Modelo de neumáticos: Última versión de iRacing, con simulación avanzada de desgaste y comportamiento en seco y mojado

Uso Competitivo en iRacing

Desde su debut, el Vantage GT3 EVO está homologado para competir en todas las principales series de la plataforma. Estas incluyen:

  • GT Endurance Series (licencia C, formato de 3 horas en equipo)

  • GT3 Challenge y Sprint Series (licencia B, eventos individuales de duración corta y media)

  • IMSA (licencias A/B, tanto en formato sprint como endurance)

  • Global Endurance Tour (resistencia de larga duración, incluyendo 24 horas)

La Season 4 también ha introducido divisiones regionales (América, Asia, Europa) para las competiciones GT3, permitiendo a los pilotos participar con mayor frecuencia y en franjas horarias más convenientes, ampliando así la accesibilidad competitiva del coche.

Comparativa con otros GT3

  • Versus Mercedes AMG GT3: Comportamiento similar por su base mecánica

  • Versus Ferrari 296 GT3 / McLaren 720S GT3: Menor agilidad en cambios de dirección rápidos, pero superior en estabilidad general

  • Versus Audi R8 LMS: Más fácil de manejar en tracción, pero menos directo al límite

🏁 Participación en competiciones iRacing

El Aston Martin Vantage GT3 EVO está homologado para competir en todas las series GT3 de iRacing, incluyendo:

Series principales

  • GT Endurance Series (licencia C) – Carreras por equipos de 3h

  • GT3 Challenge & Sprint (licencia B) – Carreras individuales cortas y medias

  • IMSA (licencias A/B) – Formato sprint y endurance

  • Global Endurance Tour – Eventos de resistencia de 24 horas

Desde 2025, iRacing también divide estas series por regiones (América, Europa, Asia), permitiendo mayor frecuencia de participación y tiempos de carrera más amigables para distintas zonas horarias.

Setup y Ajustes Recomendados

Desde el punto de vista del setup, el Vantage GT3 EVO ofrece un amplio margen de personalización para adaptarse a distintos estilos de conducción y tipos de circuito. Algunos puntos clave:

  • Rake: Elevar ligeramente el rake (diferencia de altura entre el eje delantero y trasero) mejora la rotación en curvas medias y rápidas sin comprometer demasiado la tracción.

  • Frenado: La estabilidad en frenadas largas requiere una correcta distribución de frenada y ajuste fino del dive en la suspensión delantera.

  • Aceleración: Aunque el tren trasero es más dócil que en versiones previas, sigue siendo esencial dosificar el acelerador en salidas lentas para evitar deslizamientos.

  • Stints largos: El coche es competitivo en duración gracias a su eficiencia en la gestión del desgaste de neumáticos traseros y su estabilidad térmica.

Además, ya existe una comunidad activa desarrollando setups personalizados para el modelo EVO, con recursos adicionales disponibles en plataformas especializadas.

✅ Conclusión

El Aston Martin Vantage GT3 EVO representa una propuesta sólida para quienes buscan un coche GT3 equilibrado, estable y competitivo en iRacing. No es el más ágil en curvas enlazadas, pero su constancia, tracción predecible y gran adaptación a carreras de larga duración lo convierten en una herramienta versátil tanto para pilotos novatos como para competidores avanzados.

Con el soporte de físicas mejoradas y una comunidad creciente, el Vantage GT3 EVO se posiciona como una elección técnica y estratégicamente acertada en la escena actual del simracing.

📩 ¿Dudas o sugerencias? Escríbenos a info@simutotal.com

 

¿Te ha gustado esta guía? Entonces seguro que también te interesa:

Guia Ford Mustang GT3: https://www.simutotal.com/2712992_guia-ford-mustang-gt3-en-iracing

Guia BMW M4 GT3: https://www.simutotal.com/2712346_guia-del-bmw-m4-gt3-en-iracing

Guia Petit Lemans iRacing: https://www.simutotal.com/2712906_guia-completa-petit-le-mans-iracing-2025

Guía Suzuka iRacing GT3: https://www.simutotal.com/2712605_guia-completa-de-suzuka-bmw-m4-gt3-en-iracing

Glosario de terminología Motorsport: https://www.simutotal.com/blog/2712659_diccionario-completo-de-motorsport-simracing-a-z


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios