Guía completa Lamborghini Huracán GT3 EVO en iRacing: Setup, ajustes y consejos

Publicado el 1 de octubre de 2025, 13:25

El Lamborghini Huracán GT3 EVO es uno de los GT3 más emblemáticos del simulador, desarrollado por Lamborghini Squadra Corse en colaboración con Dallara. Con un motor V10 atmosférico de 5.2 litros y una aerodinámica refinada, es un coche que combina potencia bruta con gran carga aerodinámica, pero exige precisión al volante.

Especificaciones Técnicas

  • Motor: V10 5.2L atmosférico, 500 bhp @ 8.500 rpm

  • Par máximo: 545 Nm (400 lb-ft)

  • Peso en seco: 1.285 kg

  • Peso con piloto y líquidos: 1.480 kg

  • Chasis: monocasco de aluminio con carrocería en fibra de carbono

  • Caja de cambios: secuencial, con protección de sobre-revoluciones en reducciones

  • Distancia entre ejes: 2.645 mm

Electrónica y Diales en Cabina

El Bosch DDU S2 ofrece información detallada de:

  • TC y ABS en tiempo real (12 posiciones ajustables)

  • Mapas de motor (bloqueados en iRacing)

  • Presiones y temperaturas de neumáticos

  • Combustible por vuelta y stint

  • Laptime y delta

Además, cuenta con configuración día/noche, indicadores de shift-light progresivos (verde, amarillo, rojo, azul a 8.000 rpm) y limitador de boxes bien visible.

Ajustes en Carrera

  • Brake Bias: ajustable desde cabina para adaptarse a condiciones de pista

  • Traction Control: 10 mapas funcionales, recomendado en 3-4 para arrancar

  • ABS: mapas 1-6 para seco, 7-11 para lluvia, 12 desactivado

  • Throttle Shape: lineal, híbrido o progresivo tipo cable

Neumáticos y Aerodinámica

El Huracán es muy sensible a presiones y alturas dinámicas:

  • Presiones frías bajas → más grip, pero mayor desgaste

  • Presiones altas → más velocidad punta, menos agarre

Objetivos de Aerodinámica

  • Máxima carga: ala trasera +12, RH dinámico 40 mm (delantero) y 62 mm (trasero)

  • Mínima resistencia (Daytona/Le Mans): ala trasera +2, RH dinámico 17.5 mm delante y detrás

  • Regla general:

    • Más ala → más agarre en curva, más drag, menos punta

    • Menos ala → más velocidad en recta, menos agarre en curva

Chasis y Suspensiones

Delantero

  • ARB blades: 1-1 (blando) a 3-3 (duro). Blando = más sobreviraje, duro = más subviraje

  • Camber negativo alto → más grip en curva, pero compromete frenada

  • Toe-out → mejor giro inicial, menos estabilidad en recta

  • Muelles: duros mejoran aerodinámica, blandos aumentan grip mecánico

Trasero

  • Ride Height trasero → crítico para balance aero. Más alto = menos downforce trasero, más estabilidad en frenada

  • Camber trasero menor que el delantero, equilibrio entre tracción y apoyo lateral

  • Toe-in → estabilidad en recta, pero penaliza velocidad punta

  • Muelles traseros duros → reducen sobreviraje en baja, pero comprometen tracción

Diferencial

  • Número de “friction faces”: más caras = más bloqueo (menos wheelspin, más sobreviraje a la salida)

  • Preload:

    • Alto → más estabilidad en entrada, menos lift-off oversteer, pero más snap en aceleración

    • Bajo → más rotación en entrada, pero menos confianza en frenada

Amortiguadores

  • Compresión delantera alta → más subviraje en frenada y entrada

  • Compresión trasera alta → más subviraje en salida

  • Rebote delantero bajo → más grip mecánico, peor estabilidad en recta

  • Rebote trasero bajo → mejor tracción, pero peor control aero

Consejos de Setups en iRacing

  • Baseline: setup seguro, válido en cualquier pista con depósito al 100%

  • Sprint: depósito al 50%, balance más agresivo, recomendado para carreras cortas

  • Endurance: depósito completo, más estable en stints largos

  • Wet: ajustes para lluvia con neumáticos de mojado

  • High Downforce: la opción más usada en circuitos técnicos

  • Low/Medium DF: útil en Daytona, Le Mans y Monza

Referencia rápida:

  • Baja velocidad (<250 km/h): alta carga

  • Media velocidad (250-270 km/h): carga media

  • Alta velocidad (>270 km/h): baja carga


👉 En resumen: el Huracán GT3 EVO es un coche rápido y estable en media-alta velocidad, pero exigente en la gestión del aero y del diferencial. Castiga los errores en frenada y aceleración brusca, pero bien ajustado ofrece un equilibrio muy competitivo en iRacing.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios